
Tecnicatura Superior en Construcciones
Presentación
- Resolución N°: 0686/CPE/18 y 2507/CPE/18.
- Nivel: Superior No Universitario.
- Título: Técnico Superior en Construcciones.
- Duración: 2 Años.
- Modalidad: Especializada.
- Modalidad de cursado: Presencial.
- Condiciones de ingreso: Estudios Técnicos Afines.
- Específica para Técnico Secundario en Construcciones o Técnico Maestro Mayor de Obras.
Esta Tecnicatura se propone formar un profesional en el área de las construcciones capaz de:
- Interpretar normas, reglamentos e informes técnicos.
- Aplicar criterios técnicos específicos en la selección, organización y manejos de datos.
- Identificar las fases y funciones de un proceso constructivo.
- Integrar las ideas de un anteproyecto, la información, los criterios de calidad y producción, los insumos, el equipamiento, los elementos y las normas de seguridad e higiene, para la obtención y elaboración de documentación técnica.
El egresado como Técnico Superior en Construcciones, podrá:
- En lo referido al perfil profesional: englobar los alcances particulares que corresponden a la acreditación de los Módulos I y II de los Proyecto de Construcciones Edilicias Sismorresistentes de perfeccionamiento y los alcances generales del trayecto formativo de los Maestros Mayores de Obras, pudiendo:
- Interpretar conceptos generales de las construcciones sismorresistentes.
- Relevar las normas y códigos aplicables en zonas de riesgo sísmico..
- Analizar anteproyectos y/o proyectos, realizados por terceros de construcciones edilicias en zonas de riesgo sísmico.
- Proyectar soluciones espaciales edilicias, constructivas y técnicas para un proyecto sismorresistente.
- Computar los insumos de materiales, mano de obra y equipos para una obra edilicia sismorresistente y presupuestar
- Gestionar permisos y/o habilitaciones ante organismos de contralor de la reglamentación para Construcciones Sismorresistentes.
- Elaborar un pliego de especificaciones técnicas de una documentación técnica para una obra edilicia en zonas de riesgo sísmico.
- Dirigir y ejecutar obras de edilicias sismorresistentes.
- Alcance General:
- Realizar levantamientos topográficos regulares. Con la aplicación de métodos y procedimientos para hacer mediciones sobre terreno y su representación gráfica y/o analítica en escala determinada.
- Participar en proyectos de ejecución y fraccionamiento de loteos, replanteos y amojonamiento asistiendo a los profesionales habilitados para tal fin, participando en trabajos de planeamiento urbanístico dentro del aspecto topográfico.
- Desarrollar proyectos con un cierto grado de interferencias combinando distintas técnicas constructivas y soluciones de ingeniería como steel framing, construcciones húmedas, madera, etc.
- Elaborar proyectos que requieran instalaciones especiales como sistemas de suministro de energía eléctricas alternativas con aerogeneradores y/o paneles fotovoltaicos.
- Proyectar y dimensionar sistemas de elevación de carga, ascensores, escaleras mecánicas y elevadores para minusválidos, para los proyectos edilicios a desarrollar, exceptuados los cálculos específicos de cargas de ascensores y elementos elevadores de carga.
- Proyectar sistemas de protección contra incendio y sistemas protección contra descargas eléctricas atmosféricas, para los proyectos edilicios a desarrollar.
- Informar y/o reconocer las modificaciones producidas en el avance de obra.
- Elaborar proyectos para Pliegos y Licitaciones Públicas según la Ley Provincial de Obras Publicas y sus decretos reglamentarios, en las Jurisdicciones que así lo habiliten
- Como profesional de las Construcciones, podrá:
- desempeñarse en proyectos de construcciones edilicias, en las distintas etapas de los mismos, para: grades empresas, pequeños emprendimientos, para entes gubernamentales y/o de forma autónoma, dentro de los alcances de su perfil y las habilitaciones profesionales que le otorga su formación de base y esta especialización.
En relación a las habilitaciones profesionales, el Técnico Superior en Construcciones podrá:
- Realizar el proyecto y cálculo, dirección y/o construcción de edificios de hasta planta baja, un subsuelo, cuatro pisos y dependencias en la azotea. Con las diversas técnicas constructivas, en cumplimiento con los códigos y normas que requieren las construcciones edilicias sismorresistentes las distintas zonas de riesgo sísmico.
- Realizar el amojonamiento, deslinde y nivelación de las superficies y/o parcelas, generando la documentación necesaria para la presentación ante las autoridades catastrales, desempeñándose como auxiliar de los profesionales habilitados para este fin.
- Realizar el proyecto, dirección y/o montaje de sistemas de montacargas, ascensores, escaleras mecánicas y otros sistemas de elevación para construcciones edilicias de hasta planta baja, un subsuelo, cuatro pisos y dependencias en la azotea, exceptuándose los cálculos de las cargas específicas que estas estructuras transportan, para lo cual la Ley determina los profesionales habilitados.
- Participar como representante técnico en la generación, presentación y seguimiento de los proyectos de construcción edilicia de la envergadura descripta en la habilitación del punto 1), durante los procesos de Licitatorios de Obras Públicas y/o Privadas, ante los entes y empresas, en las jurisdicciones que así lo habiliten.
Plan de Estudios
Mod. | Espacio Curricular | Duración y Ubicación | PRIMER AÑO |
---|---|---|---|
1 | Análisis Matemático | Anual | |
2 | Calculo Estructural I | Anual | |
3 | Códigos, Normas y Reglamentación | Anual | |
4 | Conceptos Constructivos | Anual | |
5 | Proyectos Constructivos I | Anual | |
6 | Diseño y Técnicas Constructivas | Anual |
Mod. | Espacio Curricular | Duración y Ubicación | SEGUNDO AÑO |
---|---|---|---|
7 | Cálculo Estructural II | 1° Cuatrimestre | |
8 | Proyectos Constructivos II | 1° Cuatrimestre | |
9 | Planificación, Dirección y Ejecución | 1° Cuatrimestre | |
10 | Topografía General | Anual | |
11 | Instalaciones Especiales | 2° Cuatrimestre | |
12 | Legislación y Seguridad de Obra | 2° Cuatrimestre | |
13 | Proyecto Final | 2° Cuatrimestre | |
14 | Práctica Profesionalizante | Anual |
ACREDITACIONES INTERMEDIAS
- Los alumnos que cursen y aprueben los módulos 1, 2, 3, 4 y 5, obtendrán la Certificación de Aprobación del “Módulo I de Construcciones Edilicias Sismorresistentes”.
- Los alumnos que además cursen y aprueben los Módulos 7, 8 y 9 obtendrán la Certificación de Aprobación del “Módulo II de Construcciones Edilicias Sismorresistentes”.
Sedes en donde se dicta la carrera:
Descargar Catalogo |