
Tecnicatura Superior en Tecnología de los Alimentos
Presentación
INICIO CALENDARIO ACADÉMICO 2023
Resolución N°: 0536/CPE/23
Nivel: Superior No Universitario.
Duración: 2 (dos) años y medio.
Título a otorgar: Técnico/a Superior en Tecnología de los Alimentos
Condiciones de ingreso: Tal cual lo establece la ley de Educación Técnico Profesional N° 26.058 Art. 12 y la Resolución CFE N°295/16, Anexo I, y al tratarse de una oferta de modalidad Diversificado, los aspirantes deben acreditar: Título de Nivel Medio o equivalente.
Alcances del Perfil Profesional:
El Técnico Superior en Tecnología de los Alimentos está capacitado para aplicar y transferir conocimientos, habilidades, destrezas, valores y actitudes en situaciones reales de trabajo, conforme a criterios de profesionalidad propios de su área y responsabilidad social al:
“Analizar, diagnosticar y resolver problemas específicos del área que van desde la adecuada selección – almacenamiento de materia prima, insumos y productos terminados hasta el consumidor final.”
“Implementar, operar y/o controlar los parámetros de proceso en las distintas líneas de producción y en los equipos a través de los instrumentos existentes de la industria alimentaria.”
“Organizar y dirigir las actividades de laboratorio, de los distintos procesos de producción y/o del desarrollo de nuevos productos, conformes a las normas de higiene, seguridad y ambiente en el procesamiento de los alimentos.”
“Realizar e interpretar los análisis y ensayos organolépticos, físicos, químicos, fisicoquímicos y microbiológicos de materias primas, insumos, materiales en proceso y productos alimenticios (de origen animal, vegetal, mineral y/o artificial), efluentes y emisiones al medio ambiente”.
“Aplicar y controlar la ejecución de normas de higiene y seguridad, ambientales, inocuidad, inspección e integridad a fin de alcanzar los estándares definidos en la producción y comercialización de los distintos tipos de alimentos.”
“Generar y/o participar de emprendimientos vinculados con áreas de su profesionalidad.”
Área Ocupacional:
El Técnico Superior en Tecnología de los Alimentos podrá desempeñarse en empresas de distinto tamaño, productoras de commodities o productos diferenciados, con alta tecnología, intermedia o elemental. Su ámbito laboral se ubica en empresas industriales, en empresas contratistas o de servicios en el área de las industrias de los alimentos, oficinas técnicas, empresas de higiene y seguridad alimenticia, microemprendimientos y/o de servicios, organismos gubernamentales y no gubernamentales, Instituciones de Investigación y Desarrollo Públicas o Privadas, en laboratorios y plantas de Universidades, en laboratorios de análisis especializados, en Instituciones Públicas en las áreas de control bromatológico de alimentos y en emprendimientos generados por el técnico o integrando pequeños equipos de profesionales. Su formación le permitirá una gran movilidad interna (distintos sectores) y externa (distintos tipos de empresa) en el mercado de trabajo y lo preparará para trabajar interdisciplinariamente y en equipo continuando su formación a lo largo de toda su vida profesional. con el tamaño, contenido tecnológico y tipo de proceso y/o producto de la empresa en la que se desempeñe. Los sectores de la industria de alimentos demandan técnicos capaces de: analizar, diagnosticar y resolver problemas específicos del área que van desde la adecuada selección – almacenamiento de materia prima, insumos y productos terminados hasta el consumidor final. Que asuman responsabilidades en la realización e interpretación de: las operaciones y labores básicas de las distintas fases del proceso de producción de alimentos; ensayos y análisis de materias primas, insumos, materiales de proceso, productos, efluentes y emisiones al medio ambiente; así como en la implementación de sistemas de aseguramiento de la calidad y adecuadas condiciones de trabajo. Las plantas productoras de alimentos requieren técnicos capaces de: implementar y controlar los parámetros de proceso en las distintas líneas de producción y en los equipos, asesorando y proponiendo mejoras en los mismos a fin de optimizar el desarrollo tecnológico del sector. Los laboratorios de análisis de calidad de alimentos requieren técnicos que puedan manejar técnicas analíticas específicas de control de calidad de alimentos acordes a las normas vigentes, capaces de adaptar o ajustar las mismas interpretando los resultados obtenidos. Además de organizar y ejercer la dirección de las actividades de laboratorio. Las agencias gubernamentales y no gubernamentales de desarrollo requieren técnicos capaces de realizar actividades vinculadas con el sector, participando y ejecutando proyectos vinculados con los temas de su especialidad, así como en la fiscalización y auditorias en los procesos de producción de alimentos. En diversos departamentos tales como el de abastecimiento, cumpliendo un importante rol tanto en la selección y compra como en el asesoramiento técnico y venta de insumos, materias primas, productos, equipamiento e instrumental de laboratorio y específico.
Plan de Estudios
Mod. | Espacio Curricular | Duración y Ubicación | PRIMER AÑO |
---|---|---|---|
1 | Lengua Extranjera: Inglés | Anual | |
2 | Matemática Aplicada | 1° Cuatrimestre | |
3 | Física y Fisicoquímica | 1° Cuatrimestre | |
4 | Laboratorio de Química General. | Anual | |
5 | Probabilidad y Estadística | 2° Cuatrimestre | |
6 | Microbiología General | Anual | |
7 | Gestión de la Calidad Alimentaria | Anual | |
8 | Procesamiento de Alimentos | Anual |
Mod. | Espacio Curricular | Duración y Ubicación | SEGUNDO AÑO |
---|---|---|---|
9 | Gestión Organizacional | 1° Cuatrimestre | |
10 | Planificación de procesos productivos | Anual | |
11 | Operaciones Unitarias | 1° Cuatrimestre | |
12 | Sistemas de Control | 2° Cuatrimestre | |
13 | Química de los alimentos | Anual | |
14 | Tecnología de los Alimentos | Anual | |
15 | Prácticas Profesionalizantes Iniciales | Anual |
Mod. | Espacio Curricular | Duración y Ubicación | TERCER AÑO |
---|---|---|---|
16 | Bromatología y Toxicología | 1° Cautrimestre | |
17 | Operación y Control de Procesos Productivos | 1° Cautrimestre | |
18 | Legislación Alimentaria | 1° Cautrimestre | |
19 | Procesos de Industrialización de Alimentos | 1° Cuatrimestre | |
20 | Prácticas Profesionalizantes Especializada | 1° Cautrimestre |
Sedes en donde se dicta la carrera:
Descargar Catalogo |