Nuestra Historia
El Instituto Superior de Enseñanza Técnica nace el primero de junio de 2010, bajo el Acuerdo 230/10 del Consejo Provincial de Educación de la Provincia de Santa Cruz, presidida en ese momento por el Prof. Roberto Borcelli, y con la Dirección Provincial de Educación Técnico Profesional a cargo del Tec. Sergio «Taty» Moscoso, con el objeto de brindar a los jóvenes y adultos de Río Gallegos dos propuestas educativas de Nivel Superior, orientadas a cubrir las demandas profesionales que se generaban a partir de la construcción de las Líneas del interconectado Nacional, las represas hidroeléctricas sobre le río Santa Cruz, la Central Termoeléctrica Rio Turbio y el auge en el desarrollo minero en el macizo del Deseado.
Para ello se lanzan dos propuestas académicas: la Tecnicatura Superior en Gestión y Evaluación Ambiental, y la Tecnicatura Superior en Generación y Redes Eléctricas. Que dan inicio en agosto de es año y en donde participan unos cuarenta y cinco alumnos.
Años mas tarde, en el 2013, se incorpora como sede Pico Truncado con la Tecnicatura Superior en Energías Renovables y luego se suma la sede de Caleta Olivia y Puerto Deseado con otras propuestas académicas.
Hoy el Instituto esta presente en el territorio provincial con cuatro sedes y ocho extensiones áulicas, brindando quince propuestas de formación superior, con carreras presenciales y virtuales.
Nuestro Proyecto
El Instituto lleva adelante un proyecto educativo de nivel superior, que tiene como eje central el bienestar y la mejora en la calidad de vida de nuestra gente, el desarrollo local, la valoración de los patrimonios culturales y el aprovechamiento sustentable de los recursos naturales; en el marco de un estado que trabaja para el ordenamiento y desarrollo territorial de la provincia, potenciando la actividad: Portuaria, Petrolera, Gasífera, Minera, Turística, Energética, Agropecuaria, Administrativa e Industrial, ofreciendo a los jóvenes y adultos de nuestro territorio un abanico de carreras diversificadas y especializadas, en donde reconocemos a la investigación como una herramienta fundamental de la política educativa.
Acompañando el crecimiento de la Provincia de Santa Cruz, formando y especializando técnicos superiores de excelencia, según las necesidades concretas del medio socio-productivo, integrando la planificación y las acciones para la optimización de los ámbitos referidos.
Nuestros Objetivos